Cómo funciona la AFIP: Guía Corta para Principiantes

Desmitificamos el sistema tributario argentino para que puedas navegarlo con confianza y seguridad. Entiende tus obligaciones, simplifica tus trámites y toma el control de tu situación fiscal.

Empezar a Aprender

Nuestra Misión: Simplificar lo Complejo

Persona organizando documentos fiscales con calma y claridad

Nuestra misión es transformar la manera en que los nuevos contribuyentes, monotributistas y profesionales autónomos interactúan con la AFIP. Sabemos que el sistema tributario puede parecer un laberinto de normativas, plazos y formularios incomprensibles. Por eso, hemos creado esta guía con un objetivo claro: ofrecer explicaciones directas, ejemplos prácticos y herramientas útiles que te permitan cumplir con tus obligaciones fiscales sin estrés ni confusiones. Queremos empoderarte con el conocimiento necesario para que te sientas seguro en cada paso, desde obtener tu CUIT hasta presentar tus declaraciones juradas.

Creemos firmemente que la educación financiera y fiscal es un derecho. A través de contenido actualizado y un lenguaje accesible, buscamos derribar las barreras que impiden a las personas gestionar sus responsabilidades de manera eficiente. No necesitas ser un contador para entender lo básico, y estamos aquí para demostrarlo. Nuestra guía está diseñada para ser tu primer punto de referencia y tu compañero de confianza en tu viaje como contribuyente en Argentina.

Últimas Novedades y Actualizaciones

Nuestros Asesores Expertos

Retrato de Laura Gómez, Contadora Pública
Laura Gómez
Contadora Pública (UBA)

Con más de 10 años de experiencia asesorando a pymes y emprendedores, Laura se especializa en Monotributo e Impuestos Nacionales. Su pasión es traducir el complejo lenguaje fiscal a términos que todos puedan entender, ayudando a sus clientes a crecer de manera ordenada y segura.

Retrato de Carlos Rodríguez, Especialista en Impuestos
Carlos Rodríguez
Especialista en Tributación

Carlos es un referente en planificación fiscal para autónomos y profesionales. Con un posgrado en Derecho Tributario, posee un profundo conocimiento sobre el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, y se enfoca en optimizar la carga impositiva de sus clientes dentro del marco legal.

Retrato de Sofía Martínez, Asesora Financiera
Sofía Martínez
Asesora para Emprendedores

Sofía combina su expertise en finanzas y su espíritu emprendedor para guiar a quienes recién comienzan. Su especialidad es ayudar a los nuevos contribuyentes a dar sus primeros pasos, desde la inscripción en AFIP hasta la organización de su facturación y la proyección de su negocio.

Preguntas Frecuentes

La Clave Única de Identificación Laboral (CUIL) es asignada por ANSES y se utiliza principalmente para el registro de aportes jubilatorios y la seguridad social de los trabajadores en relación de dependencia. La Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), en cambio, la otorga la AFIP y es indispensable para quienes realizan una actividad económica independiente, como autónomos o monotributistas, para poder facturar y pagar impuestos. Aunque los números suelen ser los mismos, su propósito y el organismo que los emite son diferentes.

Puedes obtener tu Clave Fiscal de Nivel de Seguridad 3 de forma totalmente online. Necesitarás tener la aplicación "Mi AFIP" instalada en tu celular. El proceso requiere escanear el código de barras de tu DNI y realizar un reconocimiento facial para validar tu identidad. Una vez completado, podrás crear una contraseña segura que te dará acceso a la mayoría de los servicios en línea de la AFIP, como inscribirte en impuestos, emitir facturas electrónicas y presentar declaraciones juradas.

El Monotributo es un régimen simplificado diseñado para pequeños contribuyentes. Unifica el pago del componente impositivo (IVA y Ganancias), los aportes jubilatorios y el aporte a la obra social en una única cuota mensual. Pueden inscribirse las personas que venden productos o prestan servicios y no superan los topes de facturación anual establecidos por la AFIP. También es una opción para integrantes de cooperativas de trabajo y para quienes tienen una pequeña actividad económica además de su trabajo en relación de dependencia.

Contáctanos